En este artículo hablaremos sobre las herramientas para bisutería. Es importante conocer cada una de ellas para usarlas en la mejor ocasión y asegurarnos de que le sacamos el máximo partido. Vamos a destacar las tres principales, consideradas como básicas.

Primero la de corte; esta herramienta nos va ayudar a cortar todo tipo de materiales.
Según en la zona y dirección en la que cortemos conseguiremos efectos totalmente diferentes por lo que es interesante conocer todas sus posibilidades para sacarle el máximo rendimiento.
La opción que nos permite utilizarla con más precisión por la parte de la junta el extremo. Sin embargo si lo que buscamos es mayor fuerza ya que el material es más duro, lo usaremos por la parte más interna del mismo. Además si cortamos por la zona convexa hacia fuera obtendremos resultados con corte más plano es decir sin bisel. Si por el contrario corta por la parte más metida hacia dentro afilado o en punta.

Alicates de corte para bisutería

El alicate plano será útil para realizar gran cantidad de trabajo, desde abrir y cerrar a manipular alambres o hilos. Es importante elegir entre una alicate plana sin dientes ni relieves en caso de que trabajemos con materiales delicados que puedan rayarse aunque como contrapartida resbalara más o tendrá menos sujeción para realizar el trabajo. Sin embargo si buscamos menos deslizamiento podemos por unos alicates planos pero en este caso dentados.

Alicates planas para bisutería

Y en último lugar tendríamos los alicates de punta redonda o de engarzar. Éstos alicates para bisutería nos van ayudar a realizar engarces, anillas filigranas etc.
En muchas ocasiones si realizamos engarces pequeños o necesitamos mucha precisión debemos tener en cuenta que en la mayoría de los casos hay una de las puntas más pequeña que la otra.

Alicates de engarzar para bisutería

Si deseas conocer en más profundidad estas herramientas para bisutería te invitamos a ver nuestro video “Conoce los diferentes tipos de alicates y todas sus posibilidades” en nuestro canal de YouTube para ampliar esta información.